Intercambios con Brasil, Chile, Colombia y España.
Programa de intercambios internacionales
Los integrantes del programa Presente Continuo Org cuentan con la posibilidad de aplicar con un proyecto a una estancia de trabajo de entre uno y dos meses en alguna de las instituciones socias del programa.
Con las residencias buscamos ampliar el conocimiento sobre nuevos abordajes de procesos creativos, metodologías de trabajo, diseño de dispositivos, marcos teóricos y modelos de gestión y producción acordes al contexto actual.
Laboratorio Núcleo de Arte y Nuevos Organismos. Universidad Federal Río de Janeiro (UFRJ) / RETA.HEX. Universidad de los Andes / Núcleo FAIR. Pontificia Universidad Católica de Chile / Festival MASS. Universidad del Valle
Dedicado al desarrollo de investigaciones práctico-teóricas en las artes con un enfoque específico en su intersección con la tecnología, la ciencia y la naturaleza. Dentro del ámbito del Programa de Graduación y Posgrado en Artes Visuales de la Escuela de Bellas Artes – Centro de Letras e Artes – UFRJ, brinda un espacio de laboratorio para la investigación práctico-teórica.
Enfocado en la producción de eventos y alianzas a nivel nacional e internacional, centra su interés en el universo de ideas, prácticas y poéticas de procesos que caracterizan los diferentes modos de creación y sus redes relacionadas. La motivación es consolidar un espacio transdisciplinario de reflexión y promoción de nuevos modelos cognitivos.
El Posgrado la Maestría en Artes Plásticas, Electrónicas y del Tiempo tiene un enfoque experimental centrado en la práctica de taller de obra del estudiante, permite explorar y contrastar diversas aproximaciones técnicas y teóricas en estos medios expresivos, contextualizándolos críticamente con el arte y la cultura actual.
RETA.HEX tiene como objeto principal mapear agentes y escenarios de acción que permitan descentralizar y democratizar el acceso, producción y circulación de las artes y las tecnologías en el territorio colombiano.
El Núcleo FAIR se enfoca en abordar los desafíos sociales, culturales y ambientales de IA en Chile y Latinoamérica, considerando el progreso tecnológico que posibilita, contextos de uso e inestabilidades que genera sobre la vida en el planeta. Para promover el diseño de futuros éticos, producirán marcos conceptuales que contribuirán a la elaboración de políticas públicas coherentes con los derechos y las libertades de los vivientes, reconociendo la independencia de la IA con las comunidades y los territorios. Crearán espacios abiertos de colaboración, aprendizaje y experimentación en áreas de vanguardia que fomentarán la investigación en diálogo con humanidades, artes, cs. sociales e informática.
MASS es un Encuentro Internacional de Artes y Culturas Digitales, realizado por la Facultad de Artes Integradas de la Universidad del Valle, evento inspirado en la obra del fundador de la Escuela de Comunicación, el profesor Jesús Martín Barbero. Con el MASS, deseamos crear una plataforma de investigación- creación, un espacio y un tejido en el que se encuentren culturas de masas, estudiantes, artistas e investigadores para pensar, a través de la conversación y el intercambio de experiencias, la interfaz existente entre el arte, la tecnología y la sociedad.
TBA21. Organismo | Arte en Ecologías Críticas Aplicadas se basa en las experiencias de TBA21–Academy, el brazo de investigación e incubadora de TBA21 para la investigación colaborativa, la producción artística y la defensa ambiental, que durante más de una década ha servido como catalizador para nuevas formas de conocimiento que surgen del fomento de las relaciones entre el arte, la ciencia, las políticas públicas y la conservación. Uniendo sus esfuerzos con el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Organismo funciona como un sistema de conexiones entre prácticas artísticas, investigación interdisciplinaria, organismos gubernamentales y comunidades locales, con el objetivo de facilitar el desarrollo de proyectos que promuevan enredos plurales e interdependientes, esenciales para abordar las crisis convergentes de la actualidad.