Único en la región · Enfoque multidisciplinario · Invitados internacionales · Integrantes de todo el país · Fondo estímulo a la producción creativa · Intercambios con universidades
Durante el primer año los participantes indagarán prospectivas a través de masterclasses y workshops a cargo de referentes internacionales. Los resultados se proyectarán y montarán en formato colectivo. El segundo año podrán aplicar a intercambios en instituciones socias.
Esquema
- ABRIL
- JUNIO
- SEPTIEMBRE
- NOVIEMBRE
Masterclass “Lenguajes inasibles de la tierra: Aproximaciones hacia una ética del mundo mineral”
Marcela Armas aborda el arte en conexión con la ciencia, la tecnología, la alquimia, la curación y la comunidad. Indaga el vínculo de la materia con la tecnología entendida como una construcción sociocultural. Articula tecnologías, diálogos transmedia y procesos de comunidad.
Miércoles 24/4 — 17:00
Fundación Andreani
Av. Pedro de Mendoza 1987 (CABA)
Acceso libre y gratuito
Masterclass “La Máquina Virtual Interespecies”
Oscar Santillán es artista y fundador del estudio ANTIMUNDO. Su práctica emerge de la idea de una matriz cibernética donde se encuentran ciencia, ficción y perspectivas no-humanas.
Miércoles 5/6 — 17:00
Fundación Andreani
Av. Pedro de Mendoza 1987 (CABA)
Acceso libre y gratuito
Masterclass "Curaduría en Arte y Ciencia: Retos del Trabajo Interdisciplinar en la Cultura Contemporánea"
Mónica Bello es curadora e historiadora de arte enfocada en los cruces entre disciplinas y el encuentro entre cultura, ciencia y sociedad. Diseña los programas de arte y es responsable de las residencias artísticas y las exposiciones del Laboratorio Europeo para la Física de Partículas en Ginebra.
Miércoles 25/9 — 17:00
Fundación Andreani
Av. Pedro de Mendoza 1987 (CABA)
Acceso libre y gratuito
Presentación de proyectos
Presente Continuo finaliza el año con la exhibición de proyectos de la cohorte 2024. Luego de un año de trabajo, los becarios presentarán en el espacio Planta Inclán los proyectos desarrollados durante los distintos encuentros del programa.
Desde el Viernes 29/11 hasta el Domingo 01/12
Planta Inclán. Inclán 2661 (CABA)
Acceso libre y gratuito
Fundamentación
Hoy la vida y la creación están codificadas con datos, algoritmos, biotecnología, robótica, entre otros.
El presente es un campo de experimentación y el futuro un escenario a descifrar con desafíos estéticos, epistemológicos y conceptuales.
1. Construir una plataforma de tensión, debate, formación y producción.
2. Diseñar y desarrollar un laboratorio para generar nuevos conocimientos, narrativas, obras y proyectos interdisciplinarios.
3. Promover proyectos transdisciplinarios de los distintos sectores creativos y científicos.
Propósitos
Fundación Bunge y Born
Iván Petrella
Director de Innovación Cultural
María Alicia Maggio
Coordinadora Senior de Proyectos
Estrella Napal
Asistente de Proyectos
Alejandrina D Elia
Silvana Spadaccini
Fellow Fundación Bunge y Born
Fundación Williams
Martín Oliver
Director Ejecutivo
Romina Franco
Analista de Proyectos
Equipo de Comunicación
Wustavo Quiroga
Francisco Alba
Estrategia de contenidos y soportes digitales
Celeste Nasimbera
Lola Monteiro
Comunicación en redes
Ezequiel Caffaro
Mateo Fonseca
Identidad gráfica