Único en la región · Enfoque multidisciplinario · Invitados internacionales · Integrantes de todo el país · Fondo estímulo a la producción creativa · Intercambios con universidades

Durante el primer año los participantes indagarán prospectivas a través de masterclasses y workshops a cargo de referentes internacionales. Los resultados se proyectarán y montarán en formato colectivo. El segundo año podrán aplicar a intercambios en instituciones socias.
Esquema
- MAYO
- AGOSTO
- OCTUBRE
- NOVIEMBRE

Masterclass: "Genómica íntima" por Heather Dewey-Hagborg
¿Cuánto se puede aprender sobre un desconocido a partir de una hebra de cabello? En esta masterclass, la artista Heather Dewey-Hagborg presentará la serie de obras, compuesta por esculturas, instalaciones y videos, que comenzó con esta pregunta en 2012. Compartirá su trabajo utilizando el análisis de ADN para visibilizar nuevas amenazas a la privacidad, tecnologías predictivas emergentes y la tendencia hacia el determinismo genético.
Miércoles 14/5 — 17:00
Fundación Andreani
Av. Pedro de Mendoza 1987 (CABA)
Acceso libre y gratuito

Masterclass - Juan Cortés
Juan Cortés se graduó en Artes Plásticas con especialización en medios audiovisuales de la Universidad de los Andes en 2012. Su obra se centra en la intersección entre arte, ciencia y naturaleza, explorando fenómenos naturales y fuerzas invisibles a través de instalaciones, grabaciones y piezas de concierto.
Miércoles 6/8 — 17:00
Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA)
Paraná 1159 (CABA)
Acceso libre y gratuito

Masterclass - Daniel Canogar
Nacido en Madrid (1964), hijo de madre estadounidense y padre español, la vida y carrera de Daniel Canogar se han dividido entre España y Estados Unidos. La fotografía fue su primer medio de elección, aunque pronto se interesó por las posibilidades de la imagen proyectada y la instalación artística.
Miércoles 22/10 — 17:00
Fundación Andreani
Av. Pedro de Mendoza 1987 (CABA)
Acceso libre y gratuito

Exhibición de proyectos
Presente Continuo finaliza el año con la exhibición de proyectos de la cohorte 2026. Luego de un año de trabajo, los becarios presentarán los proyectos desarrollados durante los distintos encuentros del programa.
Fundamentación
Hoy la vida y la creación están codificadas con datos, algoritmos, biotecnología, robótica, entre otros.
El presente es un campo de experimentación y el futuro un escenario a descifrar con desafíos estéticos, epistemológicos y conceptuales.
1. Construir una plataforma de tensión, debate, formación y producción.
2. Diseñar y desarrollar un laboratorio para generar nuevos conocimientos, narrativas, obras y proyectos interdisciplinarios.
3. Promover proyectos transdisciplinarios de los distintos sectores creativos y científicos.
Propósitos
Fundación Bunge y Born
Iván Petrella
Director de Innovación Cultural
María Alicia Maggio
Coordinadora Senior de Proyectos
Estrella Napal
Asistente de Proyectos
Alejandrina D Elia
Silvana Spadaccini
Fellow Fundación Bunge y Born
Fundación Williams
Martín Oliver
Director Ejecutivo
Romina Franco
Analista de Proyectos
Equipo de Comunicación
Wustavo Quiroga
Francisco Alba
Estrategia de contenidos y soportes digitales
Celeste Nasimbera
Lola Monteiro
Comunicación en redes
Ezequiel Caffaro
Mateo Fonseca
Identidad gráfica