Connect Argentina está organizado por la oficina regional de Pro Helvetia en Sudamérica y el Programa Presente Continuo – Arte, Ciencia y Tecnología de la Fundación Bunge y Born y la Fundación Williams; con la participación del Observatorio Pierre Auger (Malargüe, Mendoza) como socio científico en el país.
Residencia
Connect
Argentina
Un artista de Argentina y otro de Suiza son seleccionados para participar conjuntamente en una estadía de tres semanas en el Observatorio Pierre Auger en Malargüe, Mendoza, y en Buenos Aires, seguida de una residencia de tres semanas en CERN, Ginebra.
La residencia tiene como objetivo que los artistas seleccionados desarrollen un proyecto artístico vinculado a la ciencia fundamental, en diálogo con científicos, ingenieros y personal tanto del CERN como del Observatorio Pierre Auger.
Edición 2025 - 2026
Para la primera edición del programa, fue seleccionado por Argentina Juan Sorrentino (1978, Chaco), artista sonoro y músico experimental cuya obra explora conceptos de lenguaje visual, naturaleza, ecología, contexto poético e imaginación colectiva. Por Suiza fue elegida Celine Manz (1981, Zurich), artista multidisciplinaria cuyo trabajo está centrado en el uso de archivos y sistemas de representación, basándose en campos como la sociología, el psicoanálisis, la historia del arte y la literatura.
Lanzado en 2021, el marco de colaboración entre Arts at CERN y Pro Helvetia trabaja de forma conjunta para promover el diálogo entre artistas y científicos, en un contexto de intercambio cultural. Connect ofrece residencias dobles en CERN y otras organizaciones científicas asociadas. Dos artistas se sumergen conjuntamente en distintos entornos de investigación y contextos culturales para fomentar la experimentación artística e inspirar la creación de nuevas obras. Las ediciones anteriores han incluido Connect India, Connect Chile y Connect South Africa.